Skip links

El Centro de Día Crisàlide celebra Sant Jordi con su parada de rosas de madera: creatividad, orgullo y transformación

Un año más, el Centro de Día Crisàlide, servicio gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona, celebró la Diada de Sant Jordi con su ya emblemática parada de rosas de madera, acompañadas de libros, llaveros, puntos de lectura y otras creaciones elaboradas a mano por las personas usuarias del centro.

La cita, celebrada el pasado 23 de abril en una céntrica calle peatonal muy próxima al Passeig de Gràcia, volvió a convertirse en un espacio de encuentro, celebración y visibilidad. Por la parada pasaron familiares, profesionales, derivadores, personas voluntarias y compañeras de otros recursos de la entidad, además de centenares de viandantes que, con curiosidad y afecto, se detuvieron a conocer el proyecto y a reconocer el trabajo artesanal de quienes forman parte de Crisàlide.

Cada una de las piezas de madera expuestas era mucho más que un objeto: representaba meses de trabajo, esfuerzo, superación personal y compromiso. Para las personas usuarias, participar en esta iniciativa va más allá de una actividad puntual. Es una forma de visibilizar su talento, reconstruir su autoestima y compartir con orgullo el fruto de su proceso terapéutico.

La jornada se vivió con un ambiente festivo y emocionante. Las personas usuarias explicaban sus creaciones con entusiasmo, recibían comentarios positivos del público y compartían experiencias con una renovada confianza. Fue, como cada año, un día de conexión y empoderamiento, donde se hizo visible que el cambio es posible cuando se dan las condiciones adecuadas de acompañamiento, respeto y apoyo mutuo.

Tal como se vivió en la parada, Sant Jordi se convierte cada año en una fecha muy especial en la que el arte y la cultura sirven de puente para la inclusión y la transformación personal. La alegría en los rostros, el orgullo al mostrar lo creado, la interacción con la ciudadanía… todo ello convierte esta celebración en una experiencia profundamente significativa.

Como recordaba Concepción Arenal, “la persona que se levanta es aún más fuerte que la que nunca ha caído”. Y eso es precisamente lo que este día simboliza para quienes forman parte de Crisàlide: un paso hacia adelante, una reivindicación de la dignidad personal y una muestra tangible de que nadie está definido por su pasado.

Desde FSC celebramos y agradecemos el compromiso, la creatividad y la fuerza de todas las personas que hicieron posible esta jornada. Porque, como cada año, la parada de rosas no solo decoró las calles: llenó de sentido la idea de que siempre es posible volver a empezar, y que toda persona merece una nueva oportunidad.

Leave a comment