Intercambio internacional en adicciones: profesionales de la organización irlandesa Coolmine visitan centros de FSC para conocer experiencias en arteterapia
El pasado mes de abril, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) recibió en Barcelona la visita de una delegación de la organización irlandesa Coolmine, referente europeo en el ámbito del tratamiento de adicciones. El objetivo de esta visita fue conocer de primera mano cómo se implementa la arteterapia como herramienta de intervención psicosocial en distintos recursos de FSC, en el marco del Área de Inclusión Social y Reducción del Daño en Drogodependencias y del Área de Adicciones, Género y Familias.
La comitiva, integrada por cuatro profesionales de Coolmine, realizó un recorrido por varios centros de atención gestionados por FSC, entre ellos una residencia terapéutica urbana y dos centros de día en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. Durante su visita, pudieron participar en sesiones de arteterapia, dialogar con equipos profesionales y personas usuarias, e intercambiar experiencias sobre los enfoques terapéuticos utilizados en ambos países.
El itinerario comenzó en el Centro de Día Crisàlide, donde fueron recibidos por Gustavo Muñoz, de la Dirección Técnica y Promoción de Proyectos, junto a parte del equipo terapéutico. Tras una presentación institucional sobre la labor de FSC y su participación en proyectos europeos, se profundizó en el espacio de arteterapia del centro y en cómo esta metodología se articula con los grupos de género.
En las sesiones vivenciadas, las mujeres trabajaron sobre la reconstrucción de su identidad de género a través del collage y técnicas mixtas, reflexionando sobre el significado de ser mujer en el presente y el impacto de su historia personal. Los hombres, por su parte, exploraron el concepto del cuidado individual y colectivo en un espacio de seguridad emocional. Ambas actividades despertaron reflexiones profundas, que se compartieron entre personas usuarias y visitantes, generando un diálogo enriquecedor.
En la residencia terapéutica urbana, la delegación participó en una sesión conjunta de arteterapia con arcilla, centrada en la reconstrucción de la identidad sin consumo. La técnica permitió explorar temas como el cambio, las resistencias, la transformación y la gratitud, todo desde una mirada simbólica y personal. Esta actividad favoreció una conexión significativa entre personas usuarias y profesionales de ambas entidades, destacando similitudes en los procesos terapéuticos a pesar del contexto cultural distinto.
La visita continuó en el Centro de Día para la Inserción Social de Drogodependientes de L’Hospitalet de Llobregat, donde el equipo fue recibido por el director del recurso, Carlos Larrañaga, y el equipo terapéutico. Allí conocieron en profundidad el funcionamiento del centro, los programas comunitarios que se desarrollan y las líneas de intervención en marcha. La delegación también participó en una sesión de arteterapia facilitada por la voluntaria responsable de este espacio, reforzando una vez más el potencial del arte como vía de expresión y sanación emocional.
Desde FSC, valoramos muy positivamente esta experiencia de intercambio internacional, que no solo permite compartir buenas prácticas, sino también construir puentes entre entidades comprometidas con una atención integral, humanizada y transformadora. La visita de Coolmine refuerza la dimensión europea de nuestro trabajo en red y demuestra cómo el arte, la creatividad y la cooperación pueden convertirse en motores de cambio en los procesos de recuperación.
